domingo, 5 de abril de 2020

Historia del Ministerio de Justicia 


“La Constitución Política de 1847 creó el Ministerio de Relaciones Interiores, Exteriores, Gobernación, Justicia y Negocios Eclesiásticos. Un año después, se modificó esa Constitución y desaparece la nomenclatura de "Justicia". La cartera de Justicia fue constituida mediante decreto N.° 29 del 20 de junio de 1870, que creó el "Reglamento de Gobierno y Atribuciones de la Secretaría de Estado", firmado por Bruno Carranza y Lorenzo Montúfar.
Durante el segundo mandato de Óscar Arias Sánchez, se reforma la Ley Orgánica de 1992, mediante Ley N.° 8771 de 31 de agosto de 2009, sustituyendo el nombre “Ministerio de Justicia y Gracia” por el de “Ministerio de Justicia y Paz”. (Ministerio de Justicia y Paz República de Costa Rica, 2016).

Además, se creó el Sistema Nacional de Promoción de la Paz y la Convivencia Ciudadana, adscrito al despacho ministerial y que estará conformado por 3 Direcciones.




Bibliografía


Ministerio de Justicia y Paz República de Costa Rica. (29 de junio de 2016). Obtenido de http://www.mjp.go.cr/Acerca?nom=historia-institucional

Funciones principales del Ministerio de Justicia 

“Actualmente, el Ministerio de Justicia y Paz tiene entre sus principales funciones impulsar y coordinar planes y programas dirigidos a la promoción de la paz en el ámbito nacional desde la perspectiva de prevención de la violencia, apoyar al Ministerio de Seguridad Pública en materia del control de las armas de fuego en el país, promocionar la resolución alternativa de conflictos como una forma de desarrollar una cultura de paz, propiciar la mejor articulación a fin de cumplir el mandato de la Ley General de espectáculos públicos, materiales audiovisuales e impresos y promover la participación de la sociedad civil por medio de organizaciones no gubernamentales y cualquier otro tipo de organismo dedicado a promover la paz y la no violencia.” (Ministerio de Justicia y Paz República de Costa Rica, 2016)

Bibliografía

Ministerio de Justicia y Paz República de Costa Rica. (29 de junio de 2016). Obtenido de http://www.mjp.go.cr/Acerca?nom=historia-institucional
Estadística Centro Americana 2008
Como se observa en el gráfico  anterior Costa Rica para el año 2008 con respecto a los homicidios dolorosos ocurridos se localizaba  en quinto lugar con un porcentaje de 11.6 según estudio realizado en Centro América, es relativamente bajo en comparación al Salvador que se ubica en primer con una tasa de 51.0 por cada 100 mil habitantes.
Se puede denotar que nuestro Sistema de Justicia realiza una gran labor, más sin embargo es importante mantener una lucha constante contra la violencia en especial contra los homicidios ya que es considera la mayor expresión de violencia , lo cual consiste en arrebatar la vida de una persona.

Bibliografía


Ministerio de Justicia y Paz República de Costa Rica. (29 de junio de 2016). Obtenido de http://www.mjp.go.cr/Acerca?nom=historia-institucional

Historia del Ministerio de Justicia   “La Constitución Política de 1847 creó el Ministerio de Relaciones Interiores, Exteriores, Go...